Pósters Área 3. Prácticas de restauración para el aprovechamiento productivo de los recursos suelo – agua – vegetación. A3-Primost-1 PLAGUICIDAS EN HUMEDALES. ESTUDIO DE SU PRESENCIA, RETENCION Y COMPARTIMENTALIZACIÓN EN UNA MICROCUENCA AGRÍCOLAA3-1-Ayan-1 ESTABILIDAD DE AGREGADOS EN SUELOS LABOREADOS PARA RECUPERACIÓN DE PASTURAS DE BUFFEL GRASSA3-2-Uhaldegaray-1 INCLUSIÓN DE CULTIVOS DE COBERTURA EN PLANTEOS GANADEROS INTENSIVOSA3-5 Soto-Mundaca-1 Tecnosoles para la remediación y rehabilitación de paisajes afectados por relavesA3-6-Lazarczuk-1 CARACTERIZACIÓN HIDRÁULICA DE GRAVAS PARA USO EN DRENES TOPOA3-7-Oliveira-1 EROSÃO HÍDRICA EM SISTEMAS DE MANEJO DO SOLO MODIFICADOS PARA SEMEADURA DIRETAA3-8-Suligoy-1 CARACTERIZACIÓN SOCIOAMBIENTAL DEL SISTEMA LAGUNAS DE GUANACACHE, DEL DESAGUADERO Y DEL BEBEDEROA3-09-Serrano Júnior-1 RETENÇÃO DE ÁGUA DO SOLO EM DIFERENTES SISTEMAS SILVIPASTORIS REGENERATIVOSA3-10-Micheloud-1 ESTIMACIÓN DEL FACTOR DE COBERTURA VEGETAL EN LA USLE UTILIZANDO ÍNDICES ESPECTRALESA3-11-Motter-1 PRODUÇÃO E DECOMPOSIÇÃO DE SERAPILHEIRA EM ÁREAS DE REFLORESTAMENTO E FLORESTA NATIVA NO SUL DO AMAZONASA3-12-Ferro-1 CRECIMIENTO DE SOJA Y RAIGRÁS ANTE FERTILIZANTES Y ENMIENDAS CÁLCICASA3-13-Rossi-1 APORTE DE BIOMASSA RADICULAR E CARBONO ORGÂNICO DO SOLO EM FORMAÇÕES FLORESTAIS NA MESORREGIÃO SUL AMAZONENSEA3-15-Marzari USO DE ENMIENDAS CÁLCICAS PARA LA CORRECCIÓN DE LA ACIDIFICACIÓN Y SATURACION CON BASES EN UN HAPLUDOL TÍPICO DEL CENTRO SUR DE CÓRDOBAA3-16-DE PAULA-1 Aporte da serapilheira em áreas do sul do AmazonasA3-18-Barbosa-1 Relación de la vegetación y freática para el uso de humedales salinosA3-19-Isasti-1 CULTIVOS DE SERVICIO COMO HERRAMIENTA PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS SALINOS Y ANEGABLES DE LA PAMPA ARENOSAA3-20-de Sá Pereira-1 Cultivos de cobertura en la pampa interserrana bonaerense: I. Estado hídrico edáficoA3-21-Martínez-1 MINERALIZACIÓN POTENCIAL DE NITRÓGENO EN SUELOS CON APLICACIÓN DE CASCARA DE GIRASOLA3-22-de Sá Pereira-2 Cultivos de cobertura en la pampa interserrana bonaerense: II. Rendimiento y calidad del cultivo posteriorA3-23 -Serra-1 Recuperación de suelos erosionados en parcela agrícolo-ganadera con hidrotecnias correctivasA3-24-Martínez Soto-1 RELACIÓN ENTRE ANIONES DEL SUELO Y LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA COMO INDICADOR DE CALIDADA3-3-Troleis-1 Impacto dos sistemas de manejo do solo na produtividade do sorgoA3-4-Tavares-1 EFEITO DA ADUBAÇÃO NITROGENADA SOB O DESENVOLVIMENTO DE MILHO VERDE EM LATOSSOLO VERMELHO AMARELO EUTRÓFICO